Con el objetivo de impulsar la educación técnica como vía directa hacia el empleo formal, el Estado peruano, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), anunció una nueva convocatoria que beneficiará a 300 estudiantes a nivel nacional.
El programa, denominado Beca TEC 2025, está orientado a peruanos que hayan culminado la secundaria y hayan sido admitidos en carreras técnicas en instituciones acreditadas del país. La convocatoria estará abierta entre el 21 de julio y el 15 de septiembre.
Formación técnica con respaldo total
La beca cubre mucho más que los costos académicos. Los seleccionados recibirán apoyo completo que incluye matrícula, pensiones, titulación, alimentación, vivienda, materiales, vestimenta, útiles escolares y hasta una laptop para sus estudios. También se contemplan gastos de transporte y movilidad local e interprovincial, garantizando así un acompañamiento integral durante la formación.
Diversidad de especialidades y modalidades
Los beneficiarios podrán formarse en áreas con alta demanda laboral como logística, diseño, marketing, mecánica automotriz, geología, entre otras. De las 300 plazas disponibles, se han destinado cupos específicos para diferentes niveles de formación técnica, desde auxiliares hasta profesionales técnicos.
Mientras que la mayoría de programas deberán estudiarse de manera presencial, los que accedan al nivel profesional técnico tendrán la opción de cursar en modalidad semipresencial.
¿Quiénes pueden postular?
Los requisitos para acceder a esta beca incluyen tener entre 17 y 39 años, haber terminado la secundaria y haber sido admitido en un programa técnico elegible para iniciar estudios en 2025 o 2026. También es necesario no haber cursado estudios superiores previos, salvo excepciones debidamente documentadas.
Entre los criterios priorizados se encuentran pertenecer a hogares en condición de pobreza, ser víctima de violencia, tener discapacidad, pertenecer a comunidades originarias o haber servido en el Ejército, entre otros factores de vulnerabilidad social o histórica.
Etapas clave del proceso
El proceso de selección contempla varias fases:
-
Postulación: del 21 de julio al 15 de septiembre
-
Subsanación y validación: del 5 al 26 de septiembre
-
Resultados finales: 13 de octubre
-
Aceptación de beca: del 13 al 20 de octubre
Este esfuerzo busca elevar el valor de la educación técnica en el país y reducir las brechas de acceso a la formación superior, especialmente en regiones con menor cobertura educativa.
Para conocer más detalles y acceder al formulario de postulación, los interesados pueden ingresar al portal oficial de Pronabec.
Fuente: Infobae