«Todo el curso del río Paraguay está bajo», se lamentó Carlos Muñoz, director del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos.

«Todo el curso del río Paraguay está bajo», se lamentó Carlos Muñoz, director del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos.
Médicos advirtieron que el país está en el pico de contagios de la variante ómicron de coronavirus.
Es a partir de la petición de que se retire la inmunidad de la jueza guatemalteca Erika Aifán.
El hecho ocurrió el 7 de julio de 2021 cuando un grupo comando ingresó a la residencia privada del presidente y lo acribilló a balazos.
El mandatario salvadoreño decidió no conmemorar el 30 aniversario de los Acuerdos de Paz de 1992.
El serbio abandonó la ciudad de Melbourne rumbo a Dubai, luego del escándalo con el gobierno australiano, que decidió su deportación por el incumplimiento de las normas sanitarias contra el Covid-19.
Además, el Comité que investiga el ataque al Congreso de Estados Unidos citó a declarar a las redes sociales: YouTube, Facebook, Twitter y Reddit.
La empresa CET aportará US$1.100 millones para nuevas obras que mejoren las condiciones de alimentación demandada y disminuyan las posibilidades de cortes de luz masivos.
La ley, que permitirá a las autoridades costarricenses otorgar licencias para la producción e industrialización del cannabis con fines médicos o terapéuticos- debe ser avalada por el presidente de la nación.
La advertencia obedece a la postura de Estados Unidos y la OTAN en relación a la crisis con Ucrania.