El 4 de septiembre próximo se votará el plebiscito de salida para aprobar o rechazar la propuesta de la nueva Carta Magna.

El 4 de septiembre próximo se votará el plebiscito de salida para aprobar o rechazar la propuesta de la nueva Carta Magna.
El anuncio llega después del fallo histórico de la Corte Suprema, que el viernes anuló el derecho constitucional al aborto.
Se ubicará detrás de Ecuador y Bolivia estimaron los analistas de FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus.
El presidente electo, que derrotó en el balotaje a Hernández, asumirá el cargo el 7 de agosto próximo.
Investigadores de Israel indicaron que el efecto se produce independientemente del momento de la gestación en el que se reciba la dosis.
La Universidad César Vallejo informó que el trabajo del mandatario tiene una similitud en un 86% con otros proyectos académicos.
La medida, que abarca a casi todo el país, obedece al alza del precio del combustible y los fertilizantes.
Acosado por las protestas indígenas y el Congreso, fijó los precios del diésel en 1,80 dólares y de la gasolina corriente en 2,45.
En tanto, la aprobación del presidente Gabriel Boric cayó al 34%, su nivel más bajo desde que asumió el 11 de marzo pasado.
El proyecto germano-ruso iba a transportar energía a través del mar Báltico y aunque está terminado no llegó a entrar en funcionamiento.