

El presidente Jair Bolsonaro privatizará la empresa estatal y muchas compañías luchan por quedársela.
La OPS le compró 8,5 millones de vacunas a la farmacéutica china Sinovac Biotech para América Latina.
El multimillonario se quejó de que la Casa Blanca no invitara a su empresa automotriz a un evento sobre el desarrollo y la producción de coches eléctricos en Estados Unidos.
El presidente Lasso prometió controlar la situación y la CIDH condenó la masacre.
Además, funcionarios estadounidenses visitarán la isla caribeña para hablar sobre diversos temas con su primer ministro, Ariel Henry.
El ex jefe de la Inteligencia venezolana dijo que la petrolera estatal le pagó cerca de 200 mil euros a Juan Carlos Monedero, uno de los miembros más importantes de la agrupación política.
Hoy abrió en alza luego de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobara un proyecto de ley para suspender el techo de endeudamiento y evitar que el país cayera en default.
La plataforma aseguró, además, que esta medida abarca piezas audiovisuales sobre coronavirus y otras enfermedades.
La pandemia del coronavirus cambió «la vida» de muchas marcas, que se vieron obligadas a reinventarse.
La región no solo es tierra fértil para producir esta planta, sino también para desarrollar emprendimientos y consolidarse como un ecosistema cannábico a nivel global.