Facebook, YouTube, WhatsApp, Facebook Messenger, WeChat, Instagram, TikTok, QQ, Douyin y QZone ocupan los 10 primeros lugares en el ranking.

Facebook, YouTube, WhatsApp, Facebook Messenger, WeChat, Instagram, TikTok, QQ, Douyin y QZone ocupan los 10 primeros lugares en el ranking.
Se sumó a Brasil y México, los otros dos países latinoamericanos que cuentan con la plataforma.
Competencia, gatekeeping y billeteras electrónicas forman parte de un combo que no fluye con la naturalidad que debería ya que no están interconectadas por la falta de regulación y actitudes anticompetitivas de las empresas tradicionales.
Es una de las principales estrategias para aumentar el tráfico de la web de la marca.
El sudafricano tenía todo planeado antes de realizar la encuesta en la que se comprometió a deshacerse del 10% de su participación en la compañía automotriz.
A pesar de que muchas marcas se concentran solamente en Facebook y LinkedIn, Instagram no solo demostró en el último …
SpaceX, del magnate sudafricano Elon Musk, trajo de regreso a cuatro astronautas tras una misión de 200 días en la Estación Espacial Internacional.
La plataforma espera conseguir la autorización en 2022 para ampliar su oferta de servicios.
El alza de las criptomonedas se produce en medio de la caída de los rendimientos reales a medida que los inversores se preparan para la inflación.
Las marcas o empresas cada vez tienen mayor presencia en las distintas redes sociales porque es la manera más fácil y directa de llegar a sus clientes o generar nuevos. Y los hashtags se convirtieron en una herramienta clave para el marketing digital en Instagram, Facebook y Twitter.