El Tribunal Supremo de Reino Unido rechazó los más recientes esfuerzos del régimen de Nicolás Maduro para hacerse con el control de más de 1.000 millones de dólares

El Tribunal Supremo de Reino Unido rechazó los más recientes esfuerzos del régimen de Nicolás Maduro para hacerse con el control de más de 1.000 millones de dólares
Los argentinos no esperan a que la moneda local se devalúe, prefieren comprar dólares o bienes antes que ver «desaparecer» el dinero
La economía de Estados Unidos se contrajo nuevamente en el segundo trimestre, informó este jueves la Oficina de Análisis Económico.
Las economías de Latinoamérica y el Caribe registraron un sólido desempeño en la primera mitad de 2022 a pesar de los «grandes desafíos”.
La invasión rusa está generando una crisis mundial en productos como trigo o maíz debido a que Ucrania es uno de los más grandes exportadores de estos cereales; desde que inició la guerra se alteró el comercio internacional y los precios de alimentos en países como Perú se están viendo afectados.
Al aumentar los precios del trigo en países exportadores y al reducirse la cosecha en Ucrania, el costo del pan en Perú también se eleva.
Mientras el peso no detiene su caída libre, el dólar libre cerró su cotización en $337, un nuevo máximo nominal.
Según los cálculos, el galón de GLP pasó de costar un promedio de S/ 8.20 la semana pasada a elevarse S/ 9.20 en los últimos días.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) denunció que Petroperú informó sobre escasez de combustible aéreo pero no brindó soluciones
«¿Cómo vamos a tener la vivienda digna? Ahí se instala la expropiación», Elisa Loncon confirma que lloverán las expropiaciones para instalar el Estado Social de Derecho