También advirtió freno en inversión por condiciones financieras e incertidumbre constitucional.

También advirtió freno en inversión por condiciones financieras e incertidumbre constitucional.
Debido a la inflación y a las peores condiciones financieras, el endurecimiento de política monetaria en Estados Unidos y la incertidumbre política de algunos países de la región.
El banco de inversión estadounidense remarcó que la nueva Constitución «sigue presentando riesgos para las finanzas del país».
En un simposio de la FED se expuso el rompecabezas al que se enfrentarían las entidades bancarias para hacer frente a las nuevas tecnologías digitales.
Además unos 214 mil adultos mayores están bajo el umbral de la pobreza, lo que representa un 5,6% de la población total nacional.
También mostraron reparos respecto a los desafíos en temas de productividad y crecimiento propuestos por Boric.
El texto aprobado por la Convención no especifica qué pasará con los ahorros de los trabajadores.
El fuerte aumento en las tasas de interés y la alta inflación, encarecieron los costos para acceder a una vivienda en Santiago de Chile.
Un grupo de accionistas de Twitter lo acusan de «manipular» el valor de las acciones durante las negociaciones por la compra de la empresa.
Abogados constitucionalistas afirman que de aprobarse la nueva Constitución el futuro de las AFP es incierto.