Se verán afectadas por tres factores: el mundo crecerá menos, el precio del dinero prestado y el precio de las materias primas.

Se verán afectadas por tres factores: el mundo crecerá menos, el precio del dinero prestado y el precio de las materias primas.
«Todo el curso del río Paraguay está bajo», se lamentó Carlos Muñoz, director del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos.
Los precios al consumidor se dispararon en diciembre un 7% en comparación a los 12 meses anteriores y anotaron su mayor incremento interanual en casi cuatro décadas.
Esta parece ser la receta elegida por gran parte del mundo para enfrentar la postpandemia de coronavirus.
Aunque se considera vanguardista, por ser el primer país del mundo en adoptar a la criptomoneda como moneda de curso legal, el presidente Nayib Bukele le hizo perder mucho dinero a su nación.
El organismo de la ONU aspira a atacar las «causas estructurales» que llevan a los migrantes de El Salvador, Honduras, Guatemala y México a abandonar sus países.
Las declaraciones financieras de Richard Clarida de 2020 suscitaron especulaciones sobre un posible uso de información privilegiada.
El organismo internacional les pidió a las economías emergentes prepararse para lo que viene.
Según la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida, entre 2014 y 2021 el empleo formal se redujo en 4,4 millones de puestos.
Las políticas de estímulo adoptadas para mitigar los efectos de la pandemia se están eliminando para combatir la creciente y persistente inflación en la región.