De ganar el Apruebo los chilenos no solo deberán esperar hasta 2026 para hacer cambios a la nueva Constitución, sino que además cualquier modificación deberá ser aprobada por los pueblos indígenas

De ganar el Apruebo los chilenos no solo deberán esperar hasta 2026 para hacer cambios a la nueva Constitución, sino que además cualquier modificación deberá ser aprobada por los pueblos indígenas
No existen propuestas sobre la mesa para enfrentar la inseguridad, y en caso de que el borrador de la Convención sea aprobado, no se permitirá hacer ninguna modificación sino hasta 2026
Una propuesta podría esclarecer el panorama de los indecisos: de ganar el rechazo, la Constitución actual podrá ser reformada para ajustarse a lo que desee la mayoría del pueblo chileno
Nueva propuesta en el Congreso abre la posibilidad de reformar la actual Constitución por el quórum de 4/7
Temor en Chile ante la posibilidad de que el nuevo texto acabe con la independencia judicial.
Desde BlogIt iniciaremos una serie de artículos que permitirá esclarecer qué dice el nuevo texto y qué significan algunos cambios planteados
Muchos chilenos se preguntan qué sucederá con el resto de Chile si el orden no se restablece en la Macrozona Sur
El texto aprobado por la Convención no especifica qué pasará con los ahorros de los trabajadores.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres consignó que las cenizas se extendieron a una distancia de hasta 40 kilómetros.
La Amazonía brasileña, la mayor selva tropical del mundo, registró 2.287 incendios.