Los dos grandes se ven seducidos por economías frágiles, pero con grandes oportunidades.

Los dos grandes se ven seducidos por economías frágiles, pero con grandes oportunidades.
Desde mediados de 2020, las personas con mayor poder adquisitivo de México, Colombia, Perú y Ecuador invirtieron en departamentos lujosos de la ciudad estadounidense.
Es una de las redes sociales más populares entre los Millennials y la Generación Z, porque es divertida, espontánea y adictiva.
Grandes cadenas de distribución se comprometieron a trabajar los siete días de la semana para agilizar el reparto de mercancías, en vísperas de la temporada comercial más intensa del año.
Cada vez son más las personas que compran NFT (las siglas de tokens no fungibles), un nuevo modelo de inversión para unos; un nuevo formato para el arte que todavía debe validarse para otros.
El número de usuarios que descargó una aplicación de comercio electrónico creció un 48% en los últimos meses.
En una década, pasó de depender de la importación de combustibles fósiles a ser pionero en energías verdes.
Sherlock Communications continúa con su iniciativa de consultoría interna y dialoga con ONGs e instituciones para incrementar sus acciones afirmativas sobre estos dos temas para personas con discapacidades.
Esto se debe a que el incremento del precio mundial de café motivó a los caficultores a incumplir los contratos vigentes para ganar más dinero.
El entendimiento alcanzado en torno al impuesto global se produce luego de varios años de incumplir los plazos y discutir sobre cómo manejar la situación tributaria de grandes empresas.