Sin embargo, un funcionario de la Casa Blanca, poco tiempo después, matizó las declaraciones del presidente.

Sin embargo, un funcionario de la Casa Blanca, poco tiempo después, matizó las declaraciones del presidente.
Los presidentes de Panamá, Costa Rica y República Dominicana lanzaron una declaración conjunta para impulsar una Alianza para el Desarrollo de la Democracia en la que enfatizaron la necesidad de abordar los flujos migratorios de Haití.
Sus decisiones u omisiones durante la crisis sanitaria dejaron más de 600.000 muertos.
El exjefe de espionaje venezolano afrontará cargos en suelo estadounidense por narcotráfico, blanqueo de capitales y colaboración con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde 2019.
El funcionario estadounidense abordó temas de migración, narcotráfico y derechos humanos.
Lo hizo, con 26 votos a favor sobre 34 posibles, de cara a las elecciones presidenciales de noviembre.
Tras fracasar las negociaciones con los empresarios, retrotrajo los precios de 1.432 productos al 1 de octubre y confirmó que los congelará hasta el 7 de enero de 2022.
La brigada antimotines de la Policía Nacional Civil (PNC) lanzó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, quienes quemaron varios vehículos.
Otra vez tensión con Estados Unidos y preocupación de la Organización de las Naciones Unidas.
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, que luego se dirigirá a Colombia, destacó, entre varias cosas, el trabajo del Gobierno ecuatoriano contra el narcotráfico.