Miles de personas marcharon en San Salvador en contra de políticas del gobierno y pidieron la salida del presidente Nayib Bukele.

Miles de personas marcharon en San Salvador en contra de políticas del gobierno y pidieron la salida del presidente Nayib Bukele.
Lo quiere hacer porque los costos de la energía elevaron a dos dígitos la inflación, afectando su popularidad.
Miembros de Hezbollah y de Amal convocaron a una marcha contra el juez que investiga la explosión de 2020 en el puerto de la capital y se desató la violencia.
Los manifestantes cortaron dos pasos fronterizos, el acceso a un puerto y varias carreteras.
Los jóvenes, de 12 y 18 años, aparecieron muertos en el municipio colombiano de Tibú, en el noreste país.
Raúl Baduel, quien comandara la operación que liberó al entonces presidente Hugo Chávez luego del golpe de estado de abril de 2002 y, fuera encarcelado y degradado tras manifestar críticas al Gobierno, murió a los 66 años.
Pero la oposición mantiene la convocatoria «contra la violencia y por el cambio» para el 15 de noviembre.
Fue despenalizada en 1997, pero se convirtió en ley en 2015. Desde entonces se llevaron a cabo 157 procesos.
La militarización en la región sur obedece a los hechos de violencia generados por los mapuches, quienes reclaman sus tierras ancestrales.
Algunos Gobiernos de la región eligieron vacunas que no figuran entre las aprobadas por las autoridades sanitarias norteamericanas.