El ajuste al salario mínimo en El Salvador ya es un hecho. A partir del próximo 1 de junio, miles de empleados en distintos sectores económicos del país verán reflejado un aumento en sus ingresos mensuales, tras la aprobación de la medida por el Consejo Nacional del Salario Mínimo.
El anuncio fue realizado por el ministro de Trabajo, Rolando Castro, a través de sus redes sociales, donde confirmó que el decreto ya fue remitido a las autoridades competentes y oficializado en el Diario Oficial del 23 de mayo.
El incremento es del 12% y varía según la actividad económica. Por ejemplo, en el rubro de comercio, servicios, industria e ingenios, el salario mínimo sin descuentos pasará a ser de $408.80 mensuales. No obstante, con los descuentos obligatorios del Seguro Social (3%) y de la Administradora de Fondos de Pensiones (7.5%), el ingreso neto será de $366.90.
Otros sectores también recibirán ajustes:
-
Trabajadores de maquila textil y confección: de $359.16 a $402.25, y tras descuentos quedarán con $361.02.
-
Cañeros y empleados en beneficios de café: de $272.66 a $305.77, resultando en un neto de $274.43.
-
En el sector agropecuario y recolección de café, el nuevo salario será de $272.67, con un ingreso final estimado de $244.69 tras deducciones.
Este aumento forma parte de los esfuerzos del Ejecutivo por mejorar las condiciones laborales y fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores salvadoreños.
Fuente: La Prensa Grafica