Según datos oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC), el país cerró el miércoles 21 de mayo sin reportar homicidios, sumando un total de 17 días sin muertes violentas en lo que va del mes.
Las estadísticas de este año reflejan un notable avance en materia de seguridad. Entre enero y mayo, ya se acumulan 115 días sin asesinatos, una cifra que consolida a El Salvador como uno de los países más seguros del continente, tras años marcados por altos niveles de criminalidad.
Autoridades atribuyen estos resultados a la continuidad de medidas como el Plan Control Territorial y la vigencia del régimen de excepción, implementado en 2022 y prorrogado hasta hoy. Ambos pilares forman parte de una política de seguridad que ha sido respaldada por el Ejecutivo y que ha transformado el panorama nacional.
Desde el inicio de la administración del presidente Nayib Bukele en 2019, se contabilizan más de 900 días sin homicidios a nivel nacional. De estos, más de 790 han ocurrido bajo el marco del régimen especial aprobado hace tres años.
La comunidad internacional observa con atención este cambio radical. El Salvador, que durante años encabezó los listados globales de violencia, ahora es citado como un modelo de pacificación urbana y control territorial.
Aunque las estrategias aplicadas siguen generando debate entre sectores de derechos humanos y la oposición, el respaldo ciudadano a las políticas de seguridad se mantiene alto, según encuestas recientes.
Las autoridades, por su parte, aseguran que seguirán firmes en su compromiso de garantizar entornos libres de violencia y continuar bajando los índices delictivos en todos los rincones del país.
Fuente: Diario El Salvador