«No hemos establecido la posibilidad de hacer licitaciones para la explotación por parte de privados», subrayó.

«No hemos establecido la posibilidad de hacer licitaciones para la explotación por parte de privados», subrayó.
«Por un modelamiento matemático se pudo demostrar una relación entre la función de la actividad eléctrica y la presencia temprana de este tipo de demencia», explicaron.
Son los que están habilitados para votar en el referendo del 4 de septiembre próximo.
«Es por el bien de todos, porque sabemos cómo terminan las sociedades que terminan armándose hasta los dientes», puntualizó.
En lo que va del año, se reporta una fuerte alza de homicidios en Chile: de 277 a 351. El uso de armas de fuego también aumentó.
Gabriel Boric comenzó su gira internacional que lo llevará luego a Estados Unidos, donde participará -hasta el 10 de junio- de la IX Cumbre de las Américas.
Si bien reconocen que la actual Carta Magna necesita cambios, la instan a votar por el rechazo documento redactado por la Convención Constituyente. Todo se definirá el 4 de septiembre.
El borrador de la CC establece que «Chile es un Estado regional», pero no detalla el alcance de la autonomía.
Esta semana se le envió un documento a los 40 constituyentes de la comisión de Armonización con todas las observaciones hechas al borrador.
Boric se reunirá con el objetivo de promover la adopción de medidas para enfrentar el cambio climático y el avance en derechos humanos.