Centenares de argentinos marcharon el sábado en varias ciudades bajo el lema ‘Defendamos la República’ en el Día de la Independencia.

Centenares de argentinos marcharon el sábado en varias ciudades bajo el lema ‘Defendamos la República’ en el Día de la Independencia.
En un solo día, esta divisa aumentó su precio en más de 100 pesos.
La última cifra similar se tuvo en julio de 1997, en pleno proceso de descenso de la hiperinflación de fines de los 80 e inicios de los 90.
No detiene su escalada y se encamina a cerrar el mes con su mayor alza mensual desde octubre de 2008.
En junio se registró un inédito valor de 433 unidades. «Es el máximo histórico de toda esta serie que cubre ya más de 15 años», sostuvo Felipe Larraín.
Gasolina, diésel y gas de uso vehicular subirán su precio. Los combustibles tendrán un alza de hasta 12 pesos en su valor por litro.
Es el valor más bajo desde agosto de 2021. Además el dólar bordea los 890 pesos chilenos, otra cifra récord.
La autoridad tributaria explicó que esta actividad tiene la finalidad de obtener ganancias de manera sistemática, lo que evidencia la confluencia del capital y trabajo, denotando un ánimo empresarial.
Distintos analistas ven un entorno de mercado «poco favorable» luego del triunfo de la izquierda en Colombia.
La compañía estatal podría perder grandes clientes y no cuenta con suficiente presupuesto para implementar la medida propuesta por el presidente Castillo.