El desempeño del sector minero «básicamente» está afectando a la economía, tras la paralización temporal de las minas Las Bambas de MMG y Cuajone de Southern Copper.

El desempeño del sector minero «básicamente» está afectando a la economía, tras la paralización temporal de las minas Las Bambas de MMG y Cuajone de Southern Copper.
Es uno de los problemas que más preocupa al Gobierno argentino en medio del programa financiero con el FMI y de tensiones internas.
Guatemala y República Dominicana completan el podio, de acuerdo al informe del Global Knowledge Partnership on Migration and Development (KNOMAD) y el Banco Mundial.
Los dos sectores anticiparon que la discusión por las tierras ligadas a empresas paralizaría la actividad y generaría pérdida de puestos de trabajo.
El Gobierno adoptó al bitcoin como moneda de curso legal. Esta -mala- decisión le costó la pérdida de cerca de 50 millones de dólares.
Esta privatización, una bandera de la gestión del presidente de Brasil, es la mayor en dos décadas, después de la minera Vale.
Tras desacelerase a 8,3% en abril y luego del pico de 8,5% en marzo, el IPC -impulsado por el aumento de la gasolina- superó el récord de diciembre de 1981.
El organismo aseguró que los tres países tendrán menor perspectiva de crecimiento en el sexto mes del año, respecto a las de diciembre. Sin embargo, mejoró su pronóstico para Colombia y Argentina.
También advirtió freno en inversión por condiciones financieras e incertidumbre constitucional.
Debido a la inflación y a las peores condiciones financieras, el endurecimiento de política monetaria en Estados Unidos y la incertidumbre política de algunos países de la región.