Tras desacelerase a 8,3% en abril y luego del pico de 8,5% en marzo, el IPC -impulsado por el aumento de la gasolina- superó el récord de diciembre de 1981.

Tras desacelerase a 8,3% en abril y luego del pico de 8,5% en marzo, el IPC -impulsado por el aumento de la gasolina- superó el récord de diciembre de 1981.
La inflación es uno de los grandes golpes que recibió el Gobierno de Boric, quien asumió el 11 de marzo pasado.
El conflicto en el sur, la inflación y el proceso constituyente hizo que la aprobación de Boric cayera del 50% al 38%.
El impacto negativo del gobierno de Pedro Castillo en la economía de Perú es igual de devastador que el fenómeno El Niño de 1998.
Además de los problemas con los fertilizantes, los coletazos del conflicto bélico en Ucrania amenaza la seguridad alimentaria en la región.
Nestlé aumentó sus precios un 7,7% en América Latina y un 8,5% en América del Norte, tan solo en los primeros tres meses del año.
La nueva tarifa regirá a partir del 28 de abril y llevará los precios en los distintos países al límite.
El IPC registró una tasa interanual de 8,5% en marzo, la máxima en los últimos 40 años.
Además el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia exacerbará la ya elevada inflación de los países de la región.
El alto índice de inflación se debe a los coletazos de los primeros días de la guerra entre Ucrania y Rusia, que comenzó el 24 de febrero pasado.