Según datos oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC), el país cerró el miércoles 21 de mayo sin reportar homicidios, …

Según datos oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC), el país cerró el miércoles 21 de mayo sin reportar homicidios, …
El Consejo Industrial de El Salvador, conformado por representantes de 26 ramas productivas que integran el sector industrial, anunció una …
En 2024, Perú cerró el año con cifras preocupantes en relación a la violencia. Según el Sistema de Información de …
Con la promesa de un ambicioso plan de modernización del transporte y la propuesta de un acuerdo nacional por la …
Esta modalidad del crimen organizado -más común en otras naciones latinoamericanas, pero constatada en el país desde 2021- crece día a día.
Estará alejada de las ciudades, tendrá varios niveles de muros y contará con 37 torres de vigilancia.
La semana pasada abogados constitucionalistas mostraron sus preocupaciones por los vacíos relacionados a la normas de Justicia.
Es ante la posibilidad de que diversos grupos de personas cometan actos de violencia en diferentes regiones del país.
Esto se suma a lo que ya provoca la guerra entre Rusia y Ucrania, algo que -no obstante- sufren otros países del mundo.
Desde el 1 de julio lo podrán hacer las de Rusia, Cuba, Venezuela, México, y Estados Unidos, entre otros.